CONVOCATORIA
CINPAR 2019 - Presentación
El CINPAR, Congreso Internacional de Patología y Recuperación de Estructuras, nace en (IEMAC), de la Universidad del Valle de Acaraú. Lo hace por primera vez por la iniciativa del profesor doctor Francisco Carvalho en el año 2003, en Sobral con gran éxito.
Para el especialista en patología y rehabilitación de estructuras es fundamental el conocimiento de las tecnologías de los materiales utilizados (agregados pétreos, adobe, madera, acero, hormigón u otros; de las características geométricas de las estructuras; de los posibles ensayos de caracterización física y mecánica de los materiales; del comportamiento de los elementos estructurales y de las soluciones de rehabilitación y refuerzo para cada construcción. En los últimos años, la evolución del conocimiento en el campo de la patología y rehabilitación de las construcciones ha tenido un impulso significativo, por un lado por la creciente sensibilización de los diversos sectores intervinientes en el sector de la construcción, y por otro por el surgimiento de nuevos materiales y de técnicas constructivas.
Estadísticas recientes muestran que la inversión en el sector de la rehabilitación ha aumentado considerablemente en los últimos años. El CINPAR 2019 presenta una importante oportunidad para adquisición de nuevos conocimientos, técnicas y tecnologías, y para el intercambio de experiencias en trabajos de rehabilitación y refuerzo de estructuras.
Es considerado como uno de los más importantes Congresos en América del Sur y en la Península Ibérica, en el área Patología e Reabilitación de Estructuras. En el próximo año el CINPAR será realizado en Salta, Argentina, organizado por la Universidad Nacional de Salta, grupo de investigación de materiales de la construcción.
Si bien históricamente, el CINPAR comienza en el 2003, en Sobral, durante estos quince años hasta el 2018, realizó con éxito, eventos en Fortaleza, João Pessoa, Curitiba, Porto Alegre, en Brasil, Córdoba y La Plata, en Argentina, Aveiro y Porto en Portugal, Santiago, en Chile, Florencia, en Italia, ahora retorna a Argentina, a Salta, la linda, en el 2019.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |